top of page
Sin título-2.png

Chukum, un material ancestral, sustentable y en tendencia

¡El Chukum está en todas partes! Este material de acabado se está convirtiendo en la estrella de las nuevas construcciones por su increíble habilidad para crear ambientes frescos y limpios. Descubre por qué tanta gente está optando por este material tan versátil para sus proyectos de construcción. ¡No te quedes atrás, únete a la fiebre del Chukum!



El Chukum, también conocido como “Havardia albicans”, es la estrella de la Península de Yucatán. Este árbol endémico, utilizado por los antiguos mayas para teñir telas y curtir cueros, ha vuelto a brillar en la arquitectura moderna. Tras siglos de olvido desde la conquista española, el Chukum ha regresado con fuerza, expandiéndose por toda la península y más allá.


Hoy en día, este material no solo es un representante de la cultura yucateca, sino que también es un aliado en la creación de espacios orgánicos, naturales y frescos. Imagina una alberca con un acabado en tonalidad turquesa gracias al Chukum. Además, su impermeabilidad y resistencia a la humedad lo hacen aún más atractivo para proyectos arquitectónicos modernos. ¡No te pierdas la magia del Chukum en la arquitectura contemporánea!


¿En dónde lo puedo conseguir?

Actualmente el Chukum es el acabado ideal para crear espacios naturales, rústicos y frescos. Lo puedes encontrar en empresas yucatecas quienes comercializan el Chukum, como Yiits Che´ establecida en el 2020 es un fabricante y distribuidor de Chukum originario de Mérida, somos expertos en este material y su aplicación. Cotiza con nosotros y utiliza el máximo potencial del acabado del Chukum, una tradición en tendencia.


Opinión de un experto

"Como constructor es un acabado que genera espacios limpios, frescos; también es muy fácil de maniobrar y aplicar, debido a que es muy similar a una pasta la única diferencia es que en lugar de utilizar agua natural mezclamos lo que obtenemos del árbol que es la resina del Chukum, entonces mezclamos la corteza que es la resina junto con la pasta generamos el acabado, se aplica muy similar a un yeso, por lo cuál cualquier mano de obra que pueda aplicar masilla, yeso o cemento pulido es capaz de aplicar este acabado. En mi opinión es un acabado muy noble, proviene de la naturaleza y te brinda muchísimos beneficios en los interiores al ser un aislante térmico natural.”

-Marco Herbert, constructor y dueño de Yiits che´ acabado en Chukum





Referencias:

Comentários


bottom of page